INTERPRETACIÓN JURADA FASTTXT.ES
Interpretación jurada
La interpretación jurada guarda una estrecha relación con la traducción jurada, ya que la única diferencia es que esta última es escrita. La interpretación jurada suele ser necesaria para varios trámites públicos u oficiales en los que una de las partes no habla la lengua oficial. Se trata de una rama particularmente especializada de la interpretación que requiere formación especial, mucha experiencia, altos niveles de competencia y, a menudo, certificados del país pertinente para poder ejercerla profesionalmente.
Reconocidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
En fasttxt.es, contamos con intérpretes jurados reconocidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), que se encargarán de la interpretación en cualquier tipo de diligencia que se desarrolle en juzgados, tribunales, notarías y registros que precisen un intérprete jurado, como enlaces matrimoniales, comparecencias judiciales o, inscripciones y firmas ante notario. Un intérprete judicial acompaña a alguien que debe presentarse en un juicio y no sabe hablar el idioma del juzgado para interpretar lo que le dicen los funcionarios presentes, así como lo que dice su cliente al resto del tribunal. En ningún caso, debe alterar, añadir o eliminar datos o elementos que no estén en el discurso original. Su papel es realizar dicha interpretación de la manera más fiel posible al idioma original, huyendo de deducciones o paráfrasis, ya que su versión será la que llegue al juez y la que sea evaluada por este mismo. Así pues, el intérprete actúa como un notario avalando la traducción y haciéndose responsable de la exactitud de su contenido.
Tribunales, notarías y registros
El cliente puede ser un acusado, un testigo o un demandante. El abogado del acusado no podrá participar ni matizar lo que el intérprete diga. Por ello, los intérpretes judiciales suelen ser intérpretes con años de experiencia, con un dominio perfecto del idioma, así como del lenguaje utilizado y de la propia temática del procedimiento en cuestión. El intérprete tiene que prepararse el juicio casi igual o mejor que los abogados, ya que pueden tratarse temas muy especializados en un contexto legal complejo, en el cual el intérprete tiene que demostrar conocimiento en la materia.
Las principales características son:
- El traductor-intérprete jurado tiene que ser nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
- Se requiere para trámites públicos u oficiales y tiene validez legal
- Suele exigirse en juzgados y tribunales, notarías y registros