TRADUCCIÓN TÉCNICA

Manuales de propietario, guías de usuarios, manuales de instrucciones

La traducción técnica es aquella traducción de escritos técnicos (manuales de propietario, guías de usuarios, manuales de instrucciones, etc.) o específicamente, textos que contienen una alta cantidad de terminología, como palabras o frases que son utilizadas dentro de una profesión específica, o que describen esa profesión con muchos detalles.

La traducción técnica inmiscuye la traducción de muchas clases de textos especializados con una elevada presencia de terminología característica del sector en concreto. Por ejemplo: ingeniería, automoción, química, electrónica, minería, telecomunicaciones, metalurgia, construcción, y muchos más.

Este tipo de traducción precisa una ejecución especial y debe ser realizada por traductores técnicos profesionales, traductores de documentos que tengan una vasta experiencia y, sobre todo, que se hayan especializado en traducir documentos del sector industrial al que haga referencia el texto a traducir. El traductor además de tener la habilidad lingüística debe tener también un perfecto dominio de la terminología específica del sector en el que se haya especializado.

TRADUCCIÓN TÉCNICA Guías de usuarios, fichas técnicas, licitaciones, pliegos de especificaciones, instrucciones de uso, patentes - fasttxt.es

Las habilidades técnicas propias

En fasttxt.es, contamos con traductores especializados en el sector técnico que son originariamente ingenieros de profesión, por lo tanto, poseemos tanto las habilidades traductológicas que tiene que tener un traductor, como las habilidades técnicas propias de un ingeniero. 

En muchas ocasiones, nuestros clientes nos encargan realizar proyectos grandes de traducción técnica. Para estos proyectos creamos equipos de varios traductores con especialidades en el sector técnico, así como un terminólogo que generalmente es alguno de nuestros traductores que posee tanto estudios de traducción como de ingeniería trabajando interconectados entre sí y, que finalmente entregan el documento al revisor especializado o a un ingeniero nativo especializado en el sector técnico correspondiente, para que haga una unificación de la terminología en todo el proyecto. De este modo se consigue la homogeneidad terminológica en el documento final.

Un alto grado de globalización de terminología

A diferencia de otras ramas especializadas de la traducción, la técnica tiene ciertas ventajas. La terminología tiende a ser relativamente internacional. Hay un alto grado de globalización en la industria, por lo cual, una refinería o una subestación eléctrica es similar en el país de origen y en el de destino de la traducción. En otras palabras, los procesos, la maquinaria, las técnicas, etc., son similares y a menudo están suministrados por las mismas empresas en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, un tipo de bomba utilizada en tuberías de agua funciona de la misma manera en Estados Unidos, Australia y Alemania.

En este sentido, la traducción requiere menos interpretación que, por ejemplo, la traducción jurídica. Este tipo de traducción no nos permite despegarnos mucho del original, es decir, la traducción suele ser bastante literal, ya que el tipo de texto tampoco permite mucho ese “desapego” del original, más bien, cuánta más unión haya, incluso mejor. 

Gráficos, tablas, diagramas, vistas de despiece

Sin embargo, la tecnología evoluciona y cambia muy rápidamente por lo que es difícil mantenerse al día. Todos los días surge terminología nueva en la industria. Incluso pueden surgir industrias completamente nuevas. Es un sector en constante movimiento. Una traducción técnica puede contener gráficos, tablas, diagramas, vistas de despiece, etc. incorporados en el texto. Por ello, nosotros siempre recomendamos contar con nuestro equipo de gestión y maquetación documental, ya que es muy importante preparar el documento antes de traducirlo. Este tipo de textos suelen ser muy amplios, por ello, es bueno antes de traducir, trabajar antes en el formato. A continuación, os detallamos algunos de los documentos que requerirían traducción para el sector técnico:

  • Traducción técnica para el sector de automoción.
  • Traducción de licitaciones.
  • Traducciones de manuales y guías de usuario.
  • Traducciones de fichas técnicas.
  • Traducción técnica de arquitectura y construcción.
  • Traducciones de pliegos de especificaciones.
  • Traducciones de patentes.
  • Traducción de instrucciones de uso. 
  • Traducción de obra civil.
  • Traducción técnica de energías renovables.

Y muchos más…Para más información sobre nuestros servicios ponte en contacto con nosotros.

Solicitar información

    error: