TRADUCCIÓN JURÍDICA
Traducción jurídica y legal
La traducción jurídica, también llamada traducción legal, consiste en la traducción de todo tipo de documentos con contenido jurídico, esto es, documentos que no necesariamente tienen carácter oficial pero que su terminología y fraseología conlleva un elevado contenido técnico perteneciente a las distintas ramas del derecho.
Estos textos pueden tener carácter público, es decir, aquellos documentos oficiales que han sido emitidos por una Administración o por un organismo público, o carácter privado, como aquellos que han sido redactados para regular un determinado negocio entre empresas o entre particulares.
La mejor solución para sus traducciones jurídicas o traducciones legales es, por tanto, disponer de traductores jurídicos profesionales que les garanticen un resultado óptimo. Una traducción jurídica debe ser de una calidad extremadamente alta. El documento final debe ser preciso y fiel al original.
Precisión y el rigor fasttxt.es
Para nosotros, la precisión y el rigor son la norma, por ello, en fasttxt.es contamos con traductores profesionales que también tienen la carrera universitaria de derecho y son abogados extranjeros inscritos en los Colegios Oficiales de Abogados de sus respectivos países. Somos conscientes de que este tipo de documentos han sido redactados por profesionales y trabajadores del campo del derecho, por lo que poseen una gran cantidad de términos y conceptos jurídicos que no se utilizan en la jerga del día a día, ni de forma habitual. Además, no todo el mundo está familiarizado con ellos ni conoce su significado. De la misma manera, no todos los traductores profesionales pueden dedicarse a traducir textos de esta índole.
Especialistas en derecho fasttxt.es
En una traducción jurídica hay que considerar la equivalencia social y cultural, además de la lingüística. En este sentido, como hemos dicho anteriormente, en fasttxt.es trabajamos con traductores que son especialistas en derecho y conocen las leyes tanto de nuestro país como las de los países del idioma de destino.
En todos los casos, las traducciones jurídicas serán confiadas a profesionales con estudios de derecho o con una larga experiencia en este ámbito, y que dominan a la perfección la terminología utilizada. A continuación, os detallamos algunos de los documentos que requerirían traducción para el sector legal:
- Traducción de boletines oficiales de organismos estatales.
- Traducción de contratos.
- Traducción de normativas de la Unión Europea. Por ejemplo, las directivas del Parlamento Europeo.
- Traducción de poderes notariales.
- Traducción jurídica de información para extranjeros.
- Traducción de demandas judiciales.
- Traducción de documentación de empresa: informes macroeconómicos, cuentas anuales, auditorías, escrituras de constitución de empresas…
- Traducción de testamentos.
- Traducción de nóminas y liquidaciones.
- Traducción de solicitudes de patentes.
Y muchos más…Para más información sobre nuestros servicios ponte en contacto con nosotros.