¿Por qué nace fasttxt.es?
fasttxt.es nace en el seno de la idea de varios traductores especializados, los cuales ven la incesante demanda de documentación a traducir. No solo queremos dar respuesta a la globalización, en la cual, formamos parte todos nosotros, como transmisores esenciales de una lengua a otra, de una cultura a otra, de una idea a otra… sino que queremos ser el apoyo de todas esas empresas que quieren dar el paso a la internacionalización. ¿Por qué? Porque el desarrollo y crecimiento verdadero de cualquier empresa viene con la internacionalización, lo que supone abrirse a nuevos mercados y, es ahí, cuando los traductores e intérpretes entramos en escena.
Ipsis literis/verbis
Nuestra profesión ha recibido y sigue recibiendo muchos calificativos, entre ellos, “los traductores estamos en la sombra”, “la cueva del traductor” y hasta el célebre proverbio en italiano traduttore, traditore (traductor, traidor), dicho refrán quiere decir que nuestra labor es una “traición”, ya que se considera imposible realizar una traducción palabra por palabra, sino que nuestro objetivo es traducir la esencia, lo que el autor quiere transmitir en cada texto. Si eso quiere decir que somos unos traidores, que cada uno juzgue. ¿Literalidad versus sentido?
Traductores e intérpretes con especialización
Nuestra empresa está compuesta por traductores e intérpretes con una especialización marcada. Por tanto, son especialistas en ese ámbito y solo reciben encargos y proyectos relacionados con su especialidad. Asimismo, contamos con diferentes intérpretes repartidos por toda la geografía española, que dan servicio a todas las necesidades lingüísticas que surgen. Nuestros intérpretes son bilingües para poder ejercer la interpretación en ambas direcciones. Por último, destacan los traductores-intérpretes jurados nombrados por el MAEC (Ministerio de Asuntos Exteriores) que legalizan todos los documentos a través de su firma y sello.
Nuestras especialidades son muy amplias, pero también es cierto que solo nos hacemos cargo de los proyectos que creemos que podemos asumir, es decir, no realizamos trabajos en los que tengamos incertidumbres o no estemos seguros de poder llevarlos a cabo. Hasta ahora hemos realizado todo este tipo de traducciones: traducción jurídica, jurada, turística, traducción de cosmética y moda, farmacéutica, médica, audiovisual, traducción literaria y filosófica, periodística, científico-técnica, económica-financiera, gastronómica, traducción y localización de software y, por último, traducción deportiva. Todas estas especialidades forman parte de nuestro gran recorrido en el mundo de la traducción.
Cincuenta idiomas
Con respecto a los idiomas con los que trabajamos, podemos realizar traducciones e interpretaciones a más de cincuenta idiomas. Es indiscutible, que hoy en día, lo que más se sigue demandando son traducciones de inglés a español y de español a inglés, así como de francés a español y viceversa. Sin embargo, poco a poco, van cogiendo fuerza trabajos al italiano, al portugués, al alemán, al polaco, al chino, al japonés, al coreano, al urdu… Lo que implica, que nos adaptamos a las necesidades del cliente resolviendo la necesidad que pueda surgir en ese momento, siempre teniendo en cuenta las capacidades y especializaciones de nuestros traductores y/o intérpretes según sea el caso.
¿Cómo trabajamos? ¡Con calidad, pero con rapidez y efectividad! Es decir, como todos sabemos en el sector de la traducción, los clientes quieren todo con inmediatez, para “ayer”, ¿os suena esta expresión? Pues es completamente cierta.
¿Cómo se produce la solicitud?
En primer lugar, el cliente interesado en traducir un documento o en que se realice una interpretación se pone en contacto con nosotros, bien sea por vía telefónica o, bien sea, por correo electrónico. En términos generales, cuando de una traducción se trata, nos suele adjuntar el documento a traducir. Dicho documento, lo estudiamos y lo analizamos, es decir, miramos el número de palabras, miramos la especialidad del texto, qué terminología usa, quién ha escrito el texto, a quién se dirige el texto y, finalmente, qué quiere conseguir esa empresa o ese emisor con ese texto, qué está buscando. Una vez tenemos todo esto claro, pasamos un presupuesto al cliente. Si dicho cliente aprueba el presupuesto nos ponemos manos a la obra y traducimos el documento. Una vez traducido el documento, pasamos a su revisión. La revisión es realizada por el revisor especializado en ese ámbito y que nada tiene que ver con la persona que ha hecho la traducción, puesto que se necesita ver el rigor y calidad de la traducción realizada por el traductor. Una vez realizada la revisión se podría decir que el texto ya ha pasado por la prueba de calidad. Así pues, se lo mandamos al cliente. Nuestro principal objetivo es la satisfacción del cliente, lo que, hasta día de hoy, lo cumplimos con rigor, esto ha permitido que el 100 % de nuestros clientes nos hayan llamado para un segundo proyecto . El lema que utilizamos con nuestros clientes es “Your words are our world”.
Aparte de traducir e interpretar, que es lo que sabemos hacer con una seguridad al 100%, queremos involucrar a los estudiantes de TeI en nuestros proyectos. ¿Por qué? Somos una agencia de traducción e interpretación, pero nuestro objetivo es acercar la realidad traductora, del día a día, a los estudiantes universitarios y post estudiantes que se enfrentan al mundo freelance.
Por eso, os queremos invitar a que nos sigáis, nos leáis y estéis atentos a todas las actividades y post que vamos a ir publicando y anunciándoos. Ya conocéis la famosa frase de “si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”. Queremos que seáis marineros en esta aventura y participéis en todos nuestros proyectos.
¡Queda inaugurado nuestro blog!
Cristina Śliwa
Fundadora y directora de FAST.txt
Traductora jurídico-económica EN/FR>ES