Especialización en traducción deportiva.
Como sabemos, una de las actividades económicas que mueve más dinero es el deporte. Está claro que este sector se está convirtiendo en uno de los más potentes a nivel mundial, ya que cada año se celebran miles de acontecimientos deportivos internacionales, y muchos jugadores deben viajar a otros países para luchar por su título y demostrar su valía. Coincidentemente, este año se juega el mundial de fútbol en Qatar. Por ello, queríamos arrojar luz a un ámbito de la traducción que, literalmente, mueve el mundo: la traducción deportiva.
La importancia de esta especialización cobra aún más sentido en un sector tan competitivo como es el deportivo. Así, existen muchos deportes, pero los que tienen más seguimiento son, sin duda, el fútbol, el baloncesto, la fórmula 1, el tenis, el atletismo y el fútbol americano. Entre todos, son los que más millones y aficionados mueven, y, por consiguiente, más necesidades generan.
Además de estos, los deportes más seguidos del mundo, no podemos olvidarnos de uno de los eventos más importantes de todos los tiempos, los Juegos Olímpicos. Este evento es visualizado por más de 4 mil millones de espectadores a nivel mundial, reúne más de 33 deportes y 50 disciplinas, y participan más de 200 países. En este caso en particular, la traducción deportiva juega un papel clave.
Durante años, deportistas de diferentes nacionalidades entrenan para poder alcanzar sus objetivos y poder obtener una medalla. En una competición y evento de tal envergadura, es importante asegurar a través de la traducción que las personas de todos los puntos del planeta puedan entenderse, relacionarse y, así, fomentar el avance de la multiculturalidad.
El deporte une culturas: la traducción deportiva
La conexión entre el deporte y la traducción como lenguaje universal es mucho más relevante de lo que pueda parecer a priori. No importa qué deporte se practique y en qué lugar del mundo se haga, existen una serie de características y requisitos que hacen que el trabajo del traductor sea tan importante en este campo:
- Terminología específica: cada deporte cuenta con un lenguaje, terminología y jerga característicos. No solo es importante que el traductor conozca términos deportivos y médicos, sino que también es útil que conozca las expresiones particulares de un deporte, con frecuencia repletas de neologismos, anglicismos y préstamos lingüísticos.
- Normativas: cada disciplina deportiva cuenta con su propio reglamento y normas. Aquí es donde la traducción cumple con una función esencial, ya que nadie es capaz de cumplir con unas normas si no las entiende. En el caso de los Juegos Olímpicos, son muchos los participantes que no comparten un mismo idioma, pero sí deben conocer la normativa. Por ello, una buena traducción de la misma es de vital importancia para el correcto funcionamiento del evento.
- Contratos: en su mayoría, jugadores de todo el mundo emigran cada temporada a otros países para jugar en otros equipos. A la hora de negociar las condiciones y firmar el contrato, es indispensable entender el documento. Así, la necesidad de un traductor para este tipo de relaciones y vínculos es fundamental para poder cerrar tratos.
- Merchandising, publicidad, y sponsors: el deporte atrae a millones de seguidores y, en consecuencia, genera ingresos altísimos debido a la gran cantidad de productos existentes relacionados con él. Estos son los pilares fundamentales de las tiendas online de los equipos, y la página web debe estar bien traducida para llegar a más público en su propio idioma y, como resultado, vender más. Por otro lado, cualquier marca que aparezca en eventos deportivos sabe que va a causar un gran impacto en millones de personas. De esta manera, los traductores deben prestar especial atención a la hora de transmitir adecuadamente los mensajes publicitarios, para lo que suele ser muy útil la transcreación.
La importancia de los servicios de interpretación
Es imprescindible mencionar a los servicios de interpretación, otro de los elementos indispensables en el mundo deportivo. Es común solicitarlos para ruedas de prensa, como asistencia en eventos deportivos o para cubrir partidos. Las grandes competiciones a escala mundial mueven a un gran número de intérpretes y traductores de todos los idiomas que, gracias a su importante labor, hacen posible que el contenido llegue a los espectadores de todo el planeta. La relevancia internacional de estos eventos afecta directamente al grado de profesionalidad que se les exige a los intérpretes profesionales.
Estos son solo algunos factores por los que apostar por la traducción, o interpretación, deportiva. El deporte no deja de ser un lenguaje universal que puede servir para promover la paz, la tolerancia y la comprensión más allá de las fronteras, culturas, religiones y, en nuestro caso, lenguas. Asimismo, el gran impacto mediático que conlleva formar parte del mundo del deporte requiere un alto nivel de especialización y profesionalidad. En FAST.txt ofrecemos soluciones de traducción específicas para cada sector. Si quieres obtener más información, no dudes en contactar con nosotros.
Mercedes Pajuelo