Cumbre de la OTAN en Madrid 2022

Los líderes de 50 países se reunieron en Madrid los días 29 y 30 de junio para celebrar la cumbre de la OTAN, un evento internacional con un gran dispositivo de seguridad y en el que, sin duda, la traducción e interpretación resultaron esenciales.

La traducción en las instituciones europeas y en las organizaciones internacionales

En primer lugar, hay que concretar que existen dos grandes sistemas de organización de la traducción, con ideologías y filosofías distintas, y que atienden diferentes necesidades. Estos se han establecido de conformidad con la naturaleza de las organizaciones que los han creado, así como de los documentos con los que trabajan. Son las organizaciones internacionales (ONU, OTAN, UNESCO, OMS, FAO, OIT, etc.) y las instituciones de la Unión Europea.

Nosotros abordaremos el primer bloque en este artículo, y, en particular, hablaremos sobre la OTAN. Así, los documentos que se traducen en esta organización tienen esencialmente un valor informativo y de orientación. Además, es interesante observar que cada vez se concede más importancia a la lengua inglesa, y se utiliza como lengua original de la mayoría de los documentos, así como lengua vehicular. De ahí que la lengua fundamental de traducción sea el francés seguido del español.

Como mencionamos anteriormente, los principales documentos que se traducen son, en esencia, políticos y militares, aunque también suelen contener referencias a asuntos jurídicos y económicos. En su mayoría, tienen carácter informativo, pero también existen las cartas de organización, que son de obligado cumplimiento. Además, es importante mencionar que los documentos con los que se trabaja en la OTAN nunca se publican por cuestiones de seguridad.

Cumbre de la OTAN Madrid 2022: características y la importancia de la interpretación

Cumbre de la OTAN en la IFEMA de Madrid 2022

La Cumbre de la OTAN tendrá lugar en el recinto ferial IFEMA de Madrid, y la cobertura de la mayoría de los eventos será en régimen de pool. En dicho régimen se cubrirán las llegadas, los doorsteps, las intervenciones de apertura de las reuniones del Consejo del Atlántico Norte, la foto oficial, etc. Las conferencias de prensa del Secretario General de la OTAN serán accesibles a todos los medios de comunicación acreditados.

Como es evidente, contará con un servicio de interpretación simultánea, la modalidad más utilizada en este tipo de eventos. Esta se realizará del inglés al francés, español, ruso y ucraniano, y será de las conferencias de prensa del Secretario General de la OTAN, de sus doorsteps y de los discursos públicos de apertura de las sesiones de trabajo de la Cumbre. Habrá auriculares disponibles en la sala de conferencias de prensa para las ruedas de prensa del Secretario General. La interpretación también estará disponible durante la transmisión en directo en el sitio web de la OTAN.

Ya mencionamos que la OTAN es una organización internacional, además de que el tipo de interpretación más practicada es la simultánea. De este modo, más que nada, la OTAN es una cumbre en la que participan personast que recorren muchos kilómetros para poder reunirse y hablar con los demás participantes. Para facilitarles una comunicación eficaz, se requiere la presencia de profesionales que puedan traducir entre las distintas lenguas que se utilicen. Aquí es donde entra en juego la interpretación de conferencias. Pero, ¿qué es exactamente?

En el servicio de interpretación de conferencias, el intérprete traduce el discurso desde una cabina según lo oye, de manera que el público pueda seguirlo simultáneamente a través de unos auriculares. Por ello, la interpretación se torna sumamente importante en eventos de esta categoría, además de resultar esencial, ya que hace que la comunicación sea más fluida y que todos los participantes puedan entenderse y compartir sus opiniones

¿Cómo preparar una interpretación de esta categoría?

Cuando un intérprete recibe un encargo, y más uno de tal envergadura como lo es una cumbre internacional de la OTAN, lo primero que debe hacer es saber la temática y pedirle al cliente todo el material disponible para poder documentarse correctamente. En este caso, es relativamente sencillo, ya que se trata de conferencias con discursos redactados y revisados con antelación.

Cumbre de la OTAN: we can be heroes just for one day

Después, una vez recibida la documentación pertinente, elaboraría un glosario terminológico específico, utilizado para ampliar vocabulario y mejorar la comprensión de los términos. No debemos olvidar que en estos eventos están presentes invitados de alto estatus, por lo que el dominio de la terminología es imprescindible. No obstante, es importante saber que no se puede tener un control total del diálogo de los ponentes. Es imposible prever la totalidad del contenido, incluso tratándose de un discurso ya redactado, ya que la improvisación y los cambios a última hora desempeñan un papel importante.

Una vez finalizadas ambas fases, llega la hora de abordar el trabajo final. Es en esta fase donde las habilidades de adaptación y observación del intérprete resultan esenciales. Con ellas, podrá estudiar a los ponentes y analizar su manera de hablar, para confirmar expresiones y términos y adaptarlos al idioma de destino. Esto requiere de una agilidad mental y una adaptabilidad óptimas para no perder el ritmo de la interpretación.

En cualquier caso, los intérpretes sirven de puente entre lenguas y, sin ellos, una comunicación eficaz y eficiente no sería posible. Su trabajo es crucial, y, su visibilidad, aún más importante. ¡Buen trabajo a todos los intérpretes que participaron este año en la cumbre de la OTAN!

¡En FAST.txt podemos ayudarte!

Mercedes Pajuelo

error: