No hace falta que mencionemos la importancia de dominar un segundo e incluso un tercer idioma para optar a buenas oportunidades de empleo en la actualidad. Aunque la mayoría de profesionales escoge el inglés, un requisito prácticamente necesario hoy en día, para un mercado tan a la baja como es el de la construcción y centrado fundamentalmente en el exterior, aquellos profesionales que quieran tener las mejores opciones laborales deberán dominar un tercer idioma o buscar masterizar un segundo idioma diferente al inglés, como el francés, por ejemplo, como estrategia de diferenciación.
Ya que vivimos en un mundo totalmente globalizado, donde todos conectamos con todos, el aprender nuevos idiomas constituye una herramienta esencial a la hora de progresar como estudiante y profesional de la arquitectura.
Los idiomas y la arquitectura
Contrario a lo que muchas personas suelen pensar, el aprendizaje de distintas lenguas para los estudiantes y arquitectos profesionales es una necesidad primordial, no una pérdida de tiempo. Además, es una inversión, ya que este aprendizaje no solo aumenta la posibilidad de conseguir un trabajo mejor, sino que también puede enriquecer la vida social y cultural, ya que el idioma es la clave de la cultura.
Es importante mencionar que si actualizamos las ofertas para las titulaciones con más titulados relacionadas con este sector (como Arquitectura, Arquitectura Técnica, Ingeniería de Caminos, Ingeniería Técnica de Obras Públicas y Topografía), publicadas en los portales de empleo nacionales con más relevancia, encontramos que entre el 20 y el 25% de empleos en este ámbito solicita el dominio del francés como segundo idioma, o como requisito junto al inglés. Por ello, si no se domina este idioma, excluye a los candidatos de estas titulaciones de entre una cuarta y quinta parte de su mercado laboral especializado.
Estos datos llevan a la conclusión de que, por ejemplo, un arquitecto con un dominio alto o excelente del francés, al optar por una de las ofertas en las que el francés se considera como requisito indispensable, elimina inmediatamente a más del 90% de la competencia. El mismo ejemplo se puede aplicar al resto de titulaciones.
Por otro lado, el hecho de que una cuarta parte de las ofertas para titulaciones relacionadas con la construcción solicite el francés no es más que el reflejo de que las empresas llevan tiempo queriendo enfocarse hacia el mercado exterior. Algunos ejemplos cercanos de estas empresas son ECISA, que ha conseguido contratos en Marruecos y Argelia, o el grupo Marina d’Or, que ya ha realizado varias promociones en Marruecos.
¿Por qué es importante aprender francés?
Más de 200 millones de personas hablan la lengua francesa, lo que la sitúa entre el top cinco de los idiomas más hablados. Sin embargo, los países francófonos son una potencia empresarial en el ámbito de la construcción, por lo que es muy interesante saber comunicarse con fluidez. Así, la formación y aprendizaje del francés para empresas supone una ventaja increíble dentro del mundo laboral y puede convertirse en una necesidad estratégica.
Además, en el ámbito de la carrera de arquitectura como tal, resulta necesario e interesante integrar la asignatura de francés en el resto de asignaturas presentes en el programa, y hacerles comprender a los estudiantes que les puede ayudar a mejorar sus estudios. Así, aprender francés les permitirá trabajar directamente con la bibliografía, en francés, recomendada por los profesores de su especialidad, al igual que acceder a becas Erasmus en países francófonos.
De esta forma, un arquitecto/a necesita comunicarse de manera apropiada, tanto para conocer los requisitos de un proyecto como también para explicar sus opciones y opiniones en un proyecto de diseño en cualquier parte del mundo. En este sentido, si quieres trabajar como arquitecto necesitarás manejar todo el vocabulario técnico de tu profesión, así como también de materiales, colores, relaciones y estilos.
Curso de francés especializado para arquitectos de FASTtxt.es
Como sabemos, cada área del conocimiento cuenta con su propio lenguaje especializado, por lo que la arquitectura no es para menos. El curso de francés técnico para arquitectos que ofrecemos se encuentra enmarcado en un contexto en el que muchos profesionales de la arquitectura y construcción se ven obligados a trabajar fuera del territorio nacional, así que es necesario que conozcan en profundidad el vocabulario especializado y técnico de esta disciplina para que puedan presentar sus proyectos.
La arquitectura es una de las profesiones más valoradas en el ámbito de la construcción y el diseño en la actualidad. Los arquitectos son quienes se encargan de construir espacios agradables y funcionales, así como seguros. Si eres arquitecto/a y quieres aprender francés para desempeñar tu profesión en cualquier lugar del mundo, entonces, no dudes en contactar con nosotros; te pondremos en la senda del conocimiento de esta disciplina.
Además, si quieres aprender francés sin abandonar tus responsabilidades laborales, fastxt.es te ofrece la opción de estudiarlo online y mejorar tu nivel de forma práctica, sencilla y amena. Podrás estudiar francés en cualquier momento y lugar. ¡No dudes en contactarnos y solicita más información sobre nuestro curso de francés para arquitectura y edificación!
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para solicitar presupuesto sin compromiso. ¡En FAST.txt podemos ayudarte!
Mercedes Pajuelo