¿Cuándo fue la última vez que actualizaste tu página web y la tradujiste?

Seamos realistas: hoy, quien no está en internet, simplemente no existe.

La red, y la página web de una empresa, agencia o freelancer, se ha convertido en un escaparate al mundo exterior. Así, está disponible para los clientes las 24 horas del día, 7 días a la semana. Por tanto, quien no tiene página web, no es nadie. Generalmente, contiene toda la información relativa al negocio, desde la descripción del mismo hasta los servicios que se ofrecen, o los medios de contacto. Si la página web es operativa, estará optimizada para todo tipo de soportes electrónicos y, lo más importante, si está actualizada, se convertirá en una herramienta eficaz dentro del territorio nacional.

Sin embargo, ¿y si nos internacionalizamos? Entonces, tendremos que traducir el contenido de nuestra web al idioma oficial del país o países en los que queremos operar. Por tanto, hoy en día, traducir tu página web se convierte prácticamente en una obligación: no solo si quieres expandir tu negocio en un mercado cada vez más globalizado y competitivo, sino también para mejorar tu SEO, tu imagen corporativa, incrementar el tráfico del sitio o, quizás, simplemente para conseguir publicidad y visibilidad extra. Pero… ¡cuidado! Una mala traducción, o incluso meros descuidos, pueden tener consecuencias perjudiciales para tu negocio.

Como sabemos, el mundo digital se asemeja a la torre de babel: una auténtica red en la que se hablan miles de idiomas. Todo se encuentra a tan solo “un click”, pero, reducir tu presencia online a una única lengua supone, a la vez, reducir también tu visibilidad. Asimismo, conlleva enormes pérdidas de cientos de clientes potenciales.

Ventajas de traducir y actualizar tu página web

fasttxt.es: website update, translation and localization

Las páginas webs no son estáticas, sino que se va añadiendo y eliminando contenido, se actualizan… La actualización de la web es fundamental para adaptarla a las nuevas tendencias, mejorar sus posibles fallos y su posicionamiento. Además, como hemos mencionado, nuestra página web es nuestra carta de presentación a los clientes. Así, si un cliente potencial visita nuestra web y se encuentra con que no la hemos actualizado en años… probablemente se llevará una mala imagen de nuestra empresa y buscará a otro proveedor.

Estar presentes en la red no solo significa tener una página web bonita y moderna, también es importante actualizarla constantemente. Esto ayuda a que los clientes y los usuarios que visitan la web se vean atraídos por sus contenidos. El contenido en sí es lo más importante, ya que refleja el interior de la web, de qué trata y si ofrece productos o servicios especializados. Además, el tener una página web actualizada implica que siempre va a contener contenidos de calidad, y hará que también mejore su posicionamiento SEO, ocupando los primeros lugares de Google.

Por otro lado, si estás pensando en expandir tu negocio o empresa, y cuentas con los medios para ofrecer tus servicios en otros idiomas, deberías empezar a pensar a traducir tu web de manera profesional:

  • Una buena traducción ofrece un perfil más profesional y mejora de manera significativa la imagen de tu marca.
  • Cuando traduces tu página web y ofreces tus servicios en otros idiomas, te abres a mercados nuevos. Esto se traduce en más clientes, más volumen de trabajo y, por supuesto, más beneficios.
  • Además, si adaptas tus palabras clave, etiquetas, atributos, títulos y artículos, mejorarás notablemente tu posicionamiento SEO.
  • El tráfico que recibe tu web se verá impulsado en gran medida simplemente con tenerla traducida.

La importancia de una buena traducción

fasttxt.es_web-update-Technology

Todos estamos de acuerdo en que traducir y actualizar nuestra página web es esencial si queremos expandir nuestro negocio y aportarle más visibilidad. Sin embargo, como ya mencionábamos anteriormente, traducir tu página web puede ser desastroso si no se hace correctamente. De hecho, tener una traducción llena de errores puede conseguir el efecto contrario de todo lo que se persigue: puede reducir tus ventas y beneficios, o incluso acarrear consecuencias nefastas para tu marca, producto o servicio.

Asimismo, también todos estamos de acuerdo en que traducir no es simplemente cambiar una palabra por otra que signifique lo mismo en otro idioma. Se debe conocer la cultura de origen, así como la de destino, si queremos evitar problemas y errores de traducción. Para ello, es fundamental desconfiar de traductores automáticos (como, por supuesto, el traductor de Google), y, en su lugar, escoger por invertir en una traducción a cargo de profesionales.

Una buena traducción no solo mejora tu imagen corporativa, sino que también mejora el posicionamiento de tu web. No solo se trata de analíticas o estadísticas, un cliente quedará impresionado si le ofreces tu página web en su idioma (y lo haces correctamente). Así, tendrás muchas más posibilidades de que confíe en ti y en tus servicios. Hablarles a los usuarios o clientes en su idioma es sinónimo de respeto y valoración, a la vez que se consigue un contacto más directo y transparente.

Mercedes Pajuelo

error: