30 de septiembre es el día internacional de la traducción

Como cada año, el pasado 30 de septiembre se celebró el día internacional de la traducción. Así, se nos brinda la oportunidad de rendir homenaje a la labor de los profesionales lingüísticos y al papel esencial que desempeñan en acercar a las naciones, facilitar el diálogo, el entendimiento y la cooperación, contribuir al desarrollo y reforzar la paz y la seguridad mundiales.

día internacional de la traducción 2022 fasttxt.es

Pero, ¿sabes por qué se celebra este día en concreto?

Bien, pues hagamos un poco de historia.

La traducción, la profesión más antigua del mundo

Muchos dicen que la traducción es el oficio más antiguo del mundo, porque desde que los humanos procedentes de diversos lugares han sentido la necesidad de comunicarse, también han necesitado ayuda para entenderse.

Se celebra el 30 de septiembre porque tiene lugar la festividad de San Jerónimo, traductor de la Biblia y patrón de los traductores. San Jerónimo fue un cura que vivió en el noroeste de Italia, y ha pasado a la historia por haber traducido al latín la mayor parte de la Biblia a partir de los manuscritos del Nuevo Testamento. Además, también tradujo al griego parte del evangelio hebreo.

Así, el Día Internacional de la Traducción (en inglés: International Translation Day) se celebra desde 1991 por iniciativa de la Federación Internacional de Traductores (FIT). Este año, se celebró bajo el lema “un mundo sin barreras”.

Este organismo acoge a 100 asociaciones representantes de más de 85.000 traductores procedentes de 55 países, y tiene como misión promover la profesionalidad y mejorar las condiciones de trabajo de las personas que se dedican a la traducción.

Relevancia de la traducción vs. “la cueva del traductor”

Ahora más que nunca, el consumo de contenidos de plataformas digitales y el número de lectores ha aumentado de manera considerable. La traducción está presente en nuestras vidas en numerosos formatos, ya que gracias a ella podemos ver una serie doblada al español o disfrutarla en su versión original con subtítulos, podemos leer nuestro libro favorito en cualquier lengua gracias a la labor de los traductores, etc. En definitiva: la traducción ayuda a difundir la cultura.

Sin embargo, su relevancia ahora va mucho más allá de la transmisión de la cultura. También ha ayudado enormemente en el proceso de globalización mediante la traducción de nuevos estudios o de avances tecnológicos, derribando las barreras idiomáticas existentes.

No obstante, los traductores aún no gozan de la visibilidad que se merecen. Muchos todavía siguen viviendo en la famosa “cueva del traductor”. Además, la práctica de la traducción constituye un germen de suspicacias. Traducir implica interpretar y, en consecuencia, puede generar reacciones en cuanto a ética, literalidad o fidelidad. La famosa expresión italiana “traduttore, traditore” se traduce como “traductor, traidor” y hace referencia a la imprecisión implícita dentro del acto de traducir.

Así bien, como mencionamos, “traduttore, traditore” habla de la imprecisión, de los errores que comenten algunos traductores. Y es que, aunque no existe una traducción perfecta o ideal, sí existen las traducciones buenas y, sin lugar a dudas, también las malas. Traducir no solo consiste en decir “lo mismo” en una lengua distinta. Umberto Eco afirma que también se debe comprender que no siempre se dice lo mismo, sino “casi” lo mismo. La flexibilidad de ese “casi” es determinante, porque solo un buen traductor sabrá hasta dónde puede estirar una traducción y cómo puede hacerlo.

día internacional de la traducción 2022 fasttxt.es

¿Por qué debemos celebrar este día?

Como dice García Yebra, un famoso traductor español, “una traducción debe decir todo lo que dice el original, no decir nada que el original no diga, y decirlo todo con la corrección y la naturalidad que permita la lengua a la que se traduce”. Además, añade: “la traducción ha sido acaso el más importante procedimiento para la propagación de la cultura”.

La complejidad de los idiomas requiere la presencia de profesionales expertos que sean capaces de facilitar la comunicación entre personas que no comparten la misma lengua. Esto es básico para promover el desarrollo y la diversidad cultural, es decir, los traductores tienen la habilidad de conectar las realidades de dos culturas distintas.

Sin embargo, en nuestro día a día, a todos nos resulta muy útil:

  • Comprarnos un electrodoméstico o un aparato electrónico y poder leer el manual de instrucciones en nuestro idioma.
  • Poder leer los libros o estudios científicos, traducidos en distintos idiomas, para que la información y el conocimiento lleguen a todos los rincones del mundo.
  • En el ámbito empresarial, permite a las empresas probar nuevos mercados y expandir sus negocios.

En resumidas cuentas, la traducción nos hace la vida más fácil y derriba las fronteras lingüísticas. Por estos y muchos más motivos, el Día Internacional de la Traducción es un día muy importante para todos.

día internacional de la traducción 2022 fasttxt.es

Esperamos que estos consejos te sirvan para seleccionar un proveedor de servicios de traducción de confianza. Si te decantas por nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro correo electrónico o llamarnos. ¡En FAST.txt podemos ayudarte!

Mercedes Pajuelo

error: