La importancia de la traducción en redes sociales

No hace falta mencionar que el lenguaje en las redes sociales ha transformado nuestra forma de expresarnos. Nunca antes había sido el lenguaje escrito tan cercano al oral, y no había habido tanta facilidad para que cualquier persona pudiese escribir para una gran audiencia. Si a eso le sumamos un dato tan revelador como que una de cada dos empresas españolas está presente en las redes sociales, y si además tu negocio comercia en el extranjero, entonces no cabe duda: debes traducir y adaptar los contenidos de tus redes sociales acordes a cada país. Una mala traducción en redes sociales puede perjudicar gravemente tu imagen de marca.

El secreto del valor: redacción y traducción de contenidos de calidad

Los usuarios utilizan este tipo de plataformas sociales como fuentes de información para encontrar inspiración y aprender todo tipo de cosas. Las empresas, por su parte, buscan obtener visibilidad a través de ellas, ya sea mediante publicidad o la ampliación de su red de contactos.

La dificultad radica en el exceso de contenido publicado a través de las redes sociales, ya que cada vez es más complicado conseguir sobresalir entre la competencia. Para hacerlo, es importante invertir parte de nuestros esfuerzos corporativos en elaborar contenido de calidad.

Otro aspecto a destacar es que, para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzos, a menudo obviamos lo fundamental: adaptar el mensaje a nuestra audiencia objetivo. Si lo que deseas es traducir contenido de Instagram, LinkedIn o de cualquier otra red social, la opción ideal es contratar a un traductor nativo. Se trata de una poderosa herramienta para no solo adaptar el mensaje a un idioma en concreto, sino también al país y a la cultura a los que se desea llegar.

La importancia de la traducción en redes sociales - fasttxt.es

Factores a tener en cuenta en la traducción para redes sociales

Cada plataforma tiene sus propias características a la hora de elaborar y traducir contenidos, así como sus propios obstáculos. A continuación, resumimos algunos de ellos:

  • Contenidos adaptados. No es lo mismo escribir un post en LinkedIn que uno en Twitter o subir una imagen a Instagram. Estas son plataformas diferentes dirigidas a públicos distintos. Por eso los contenidos se deben adaptar a cada red social, así como su traducción.
  • Amoldarse al espacio. Algunas redes sociales solo permiten textos de 280 caracteres. Hay que tener en cuenta que si el texto es largo solo se previsualizará una parte, por lo que se debe impactar en las dos primeras frases para que el usuario siga leyendo.
  • No puedes esperar una semana para responder un mensaje en redes o compartir un contenido aprovechando la actualidad. Por ello, es necesario combinar la planificación con la agilidad, lo que también se extiende a los servicios de traducción para redes sociales.
  • Engagement. La máxima clave del éxito en redes sociales es que los mensajes conecten con el público objetivo y les acerquen a las marcas o empresas. Así, tanto los contenidos que se compartan como sus traducciones deben estar cuidados y resultar naturales.
  • Evita a toda costa la traducción automática para redes sociales. Los usuarios de redes sociales son muy críticos y exigentes con los contenidos de las marcas. Un mensaje que no se entienda, que contenga errores o que esté traducido automáticamente puede suscitar críticas por parte de los usuarios y afectar a la reputación del negocio.

La importancia de la traducción en redes sociales - fasttxt.es

Nuestra recomendación: inspira confianza con tu mensaje

Es crucial tener en mente que, en la era actual, vivimos en un entorno en constante desarrollo y expansión digital que afecta a las empresas. Por ello, son estas las que deben apostar por la diferenciación.

Una de las mejores formas de hacerlo es mediante el contenido difundido en redes sociales. Así, lo más importante para reforzar tu identidad al dar el salto a otros países es poder conectar con tu público, y eso solo puede conseguirse mediante el conocimiento del idioma y la cultura. Trabaja con un buen traductor nativo para realizar tus traducciones de marketing y redes sociales y así generar confianza con tu mensaje. De la misma manera que la gestión debe ser llevada a cabo por expertos en social media, la creación de contenidos en otros idiomas debería ser delegada en profesionales.

Si tu empresa ha decidido dinamizar su presencia en redes sociales a nivel internacional para llegar a un mayor número de clientes potenciales, no dudes en contactarnos. En FAST.txt contamos con un equipo de profesionales nativos y con experiencia, especializados en marketing y publicidad, así como en otros campos digitales como traducciones SEO o de páginas web.

No conviene correr riesgos innecesarios en la traducción de redes sociales. ¡Pregúntanos y solicita tu presupuesto de traducción para redes sociales sin compromiso!

Esperamos que estos consejos te sirvan para seleccionar un proveedor de servicios de traducción de confianza. Si te decantas por nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro correo electrónico o llamarnos. ¡En FAST.txt podemos ayudarte!

Mercedes Pajuelo

error: