El Mundial de Qatar se presenta como una ocasión única que reunirá a las selecciones nacionales de fútbol de 32 países diferentes, entre los que se encuentran 13 europeos, 5 africanos, 5 de Asia y Oceanía, 5 sudamericanos y 4 de Norteamérica y Centroamérica.
La Copa Mundial de Fútbol 2022
El idioma oficial del país donde se va a celebrar la Copa Mundial de Fútbol 2022 —entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre— es el árabe, lengua predominante en buena parte de África, Asia y Próximo Oriente. Además del árabe, el segundo idioma más hablado por la población catarí es el inglés, que está adquiriendo una importancia creciente como lengua franca del país por motivos comerciales. Por otro lado, una buena muestra de la realidad multicultural de Qatar es el hecho de que también se hablen otras lenguas minoritarias, tales como el francés, el urdu, el hindú, el tagalo, el malasio o el nepalí. Pero, ¿cuál es la opción idónea para una persona que viaja a ver el mundial y no se maneja bien en ninguno de estos idiomas? Pues, en efecto, el recurso a los traductores e intérpretes.
En este evento, celebrado cada cuatro años, la traducción y la interpretación cobran una especial relevancia, pues todas las selecciones que participan en la competición provienen de un lugar distinto del mundo, lo que plantea la necesidad de que se entiendan unas con otras. El idioma no ha se de ser un impedimento ante aquello que une el deporte. De ahí la importancia de traductores e intérpretes.
El Mundial de Qatar y la interpretación en el fútbol internacional
El fútbol internacional conforma un entorno multilingüe en el que los servicios de interpretación tienen la importante misión de garantizar la comunicación en el desenvolvimiento de las diferentes actividades.
Hemos podido ver cómo en varias ocasiones los medios de comunicación se han hecho eco de diversas polémicas relacionadas con la mala calidad de las interpretaciones. Sin duda, los errores de traducción de los intérpretes suelen ser el principal motivo de su exposición en el foco mediático, siendo muy poco frecuente, por el contrario, que un intérprete aparezca en los medios de comunicación por la prestación de un buen servicio profesional, pues es lo que se espera de él.
Es cierto que a veces los intérpretes se ven sobrepasados ante el volumen de información recibida, pero, por lo general, muchos de los errores vienen ocasionados no tanto por la densidad informativa como por una mala formación del intérprete en las técnicas de traducción e interpretación. Esto ocurre especialmente cuando se recurre a personal no cualificado, cuya formación se reduce a poseer un conocimiento de los idiomas requeridos.
La rueda de prensa en el ámbito futbolístico en Quatar
La situación más paradigmática relacionada con la interpretación en el mundo del fútbol es la rueda de prensa. El interés mediático que pueden generar las declaraciones de una figura pública —bien sea un jugador, bien sea el seleccionador— pone al intérprete en el punto de mira, pues, además, este suele compartir el mismo espacio que los periodistas y el entrevistado.
Por ello, es muy importante el trabajo previo del intérprete, que, además de conocer muy bien la jerga empleada en el ámbito futbolístico, debe documentarse sobre las personas que van a ser entrevistadas, sobre todo en una competición tan importante como es el Mundial de Fútbol.
Por tanto, son tres los requisitos fundamentales que debe reunir un buen intérprete deportivo: dominar a la perfección los idiomas de trabajo, estar familiarizado con la temática y soportar la presión mediática.
La prestación de servicios de traducción e interpretación en el ámbito futbolístico no suele estar siempre en las mejores manos, como así lo han venido demostrando las frecuentes polémicas derivadas de una mala interpretación.
En FAST.txt te ofrecemos a los mejores traductores e intérpretes profesionales, pues cuentan con una excelente formación y son capaces de adaptarse a cualquier situación. Para este Mundial de Qatar 2022, no escatimes en la calidad de la interpretación: confía en FAST.txt.
Carlos Sánchez Luis