Cada mes de octubre se celebra en la ciudad alemana de Frankfurt el mayor evento editorial a nivel mundial, la Feria del Libro de Frankfurt (Frankfurter Buchmesse). Se trata de un encuentro de gran importancia para el ámbito de las publicaciones en el sector librero, pues en ella se desarrollan importantes actividades como las negociaciones sobre derechos de autor y de venta entre las editoriales, los libreros y las compañías publicitarias.

Frankfurter Buchmesse: la Feria del Libro de Frankfurt
La Feria tiene lugar durante cinco días, de miércoles a domingo, en el recinto ferial de Frankfurt. Las primeras tres jornadas están dedicadas a la parte comercial, pero, llegado el fin de semana, más de 100.000 lectores acuden para ver a sus autores preferidos e informarse sobre las novedades que se van a publicar.
La historia de la Feria se remonta al siglo XII, cuando Frankfurt se había consolidado ya como un importante punto de venta de libros manuscritos. Después, en el siglo XV, Frankfurt se convirtió en un núcleo de difusión de libros impresos, pues era la ciudad más importante cercana a Maguncia, donde Johannes Gutenberg había inventado la imprenta. Sin embargo, a partir del siglo XVIII la capitalidad librera de Alemania se trasladó a Leipzig, consecuencia del importante desarrollo cultural experimentado por la ciudad durante la Ilustración. A partir de 1949, tras la Segunda Guerra Mundial y la partición de Alemania, Leipzig quedó en el lado comunista de la RDA, hecho que favoreció que Frankfurt volviese a erigirse como patrocinadora internacional del libro.
España: Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022
España ha sido el Invitado de Honor en la Feria de 2022, que ha tenido lugar entre los días 19 y 22 del pasado mes de octubre. Ha sido una oportunidad única para que nuestro país presentara al resto del mundo su cultura y su literatura, que está viviendo uno de los momentos más importantes de su historia reciente. En un tiempo en que las letras españolas han tenido que decir adiós a varios de sus autores más talentosos, la Feria ha dedicado un espacio destacado para rendir homenaje a las que ya son figuras emblemáticas de nuestra literatura, como Javier Marías, Carlos Ruíz Zafón o Almudena Grandes.
Por otra parte, un elemento fundamental para la promoción española en la Feria de Frankfurt han sido las ayudas al sector de la traducción, que tienen como objetivo fomentar la venta de derechos de títulos españoles a nivel global.
El Rey Felipe VI inauguró la Feria del Libro de Frankfurt destacando el apego de España a los libros impresos, pese a los avances tecnológicos, y elogiando el papel de la traducción por su potencial transformador de la sociedad en la difusión e intercambio de conocimiento.
La Feria del Libro de Frankfurt y su importancia comercial
La Feria de Frankfurt representa el encuentro internacional del libro de mayor trascendencia comercial. El principal negocio consiste en la compraventa de los derechos de los libros a nivel internacional: derechos de publicación, de traducción a diferentes lenguas, licencias y derechos de merchandaising, etc. Además, los asistentes se reúnen para tratar negocios comerciales, indagar sobre las últimas tendencias, encontrar proveedores, ampliar sus contactos profesionales o detectar lo último en tecnología de la edición.
Cada año, más de 10.000 periodistas acreditados de todo el mundo asisten a la Feria del Libro de Frankfurt, y las empresas aprovechan la ocasión para vender sus marcas, productos y servicios. De hecho, la Feria se ha convertido en un lugar idóneo para que las empresas muestren sus novedades a la industria editorial.
En la Feria del Libro de Frankfurt, se celebran múltiples y diversos eventos, desde pequeñas conferencias hasta congresos multitudinarios; ponentes de todo el mundo hablan sobre sus modelos de negocio, estrategias de marketing, producción de libros, innovaciones tecnológicas, edición académica, etc.
En este sentido, los servicios de traducción juegan un papel fundamental en la industria editorial, pues son los que posibilitan la difusión internacional de la literatura. No obstante, hay que tener en cuenta que la labor del traductor es especialmente delicada, pues es quien se encarga de adaptar el pensamiento del autor a otras lenguas. El trabajo del traductor es inequívocamente una actividad literaria.
¡En FAST.txt contamos con los mejores profesionales para la traducción de obras literarias. Si necesitas contratar un servicio de traducción de libros de cualquier índole, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Carlos Sánchez Luis