Los 5 mejores servicios de interpretación profesional

Servicios de interpretación profesional fasttxt.es

Los diferentes servicios de interpretación existentes dependen de las necesidades del cliente. Sin embargo, las modalidades más habituales son: la interpretación simultánea, la interpretación consecutiva, la interpretación bilateral y la interpretación telefónica y, más recientemente, también la interpretación por videoconferencia. En este artículo desglosaremos las características más significativas de cada una de ellas.

En el mundo profesional, existen situaciones en las que se requiere la presencia, física o no, de un intérprete.

Recordamos que la interpretación consiste en trasladar el mensaje de un discurso oral, o en lengua de signos, de una lengua a otra. Todo ello se debe realizar de forma natural y fluida, así como el intérprete debería adoptar la expresión, el tono y la convicción del orador.

Interpretación simultánea vs interpretación consecutiva

Los servicios de interpretación más frecuentes son la interpretación consecutiva y la simultánea.

interpretación profesional multilingüe

Simultánea

La interpretación simultánea es aquella que se lleva a cabo mientras el orador está hablando. Es decir, la traducción se realiza por encima del discurso del orador. Normalmente, los intérpretes trabajan en cabinas insonorizadas, junto con compañeros de cabina. En las salas de reuniones, el conferenciante habla con micrófono, mientras el intérprete recibe el sonido por auriculares y transmite el mensaje, casi simultáneamente, a través de otro micrófono.

Esta modalidad de interpretación se suele emplear en exposiciones delante de grandes audiencias, y cada uno de los asistentes de habla extranjera lleva un receptor o audífono configurado en la frecuencia de su idioma.

Las ventajas de la interpretación simultánea es que es mucho más rápida y eficaz; sin embargo, es mucho más cara porque se necesita más equipamiento tecnológico.

Consecutiva

En esta modalidad de interpretación, el intérprete espera a que el interlocutor termine de hablar para realizar su interpretación. Además, es habitual que el intérprete esté sentado cerca del orador y tome notas para no olvidarse de ningún detalle.

Sin embargo, ¿cómo puede acordarse de todo? Lo normal es que el interlocutor haga intervenciones cortas con el objetivo de dejar tiempo suficiente al intérprete para realizar su trabajo. No obstante, los intérpretes consecutivos deben tener una buena memoria para no olvidarse de nada, así como interpretar sus notas con la mayor precisión posible, algo para lo que se preparan y trabajan durante toda su carrera.

Así, la interpretación consecutiva es más adecuada en eventos reducidos, donde no haya muchos asistentes, o en ruedas de prensa, reuniones, consultas médicas, etc.

Las ventajas de este tipo de interpretación es que hace posible que la conversación sea más normalizada, ya que da pie a que las partes se hablen directamente. Sin embargo, se debe contar con el doble de tiempo previsto, ya que las intervenciones se repiten en ambos idiomas.

La interpretación bilateral

La bilateral, también conocida como interpretación de acompañamiento, es la modalidad más adecuada para negociaciones o reuniones entre dos personas o un pequeño grupo de personas que hablan idiomas distintos.

De esta manera, el intérprete está presente durante el encuentro o reunión y, tras cada intervención, las va traduciendo a cada una de las partes, en sus correspondientes idiomas. Además, es habitual que el intérprete acompañe a sus clientes fuera de sus reuniones laborales, con el objetivo de facilitar sus relaciones durante el tiempo que dure el servicio.

Para realizar correctamente su trabajo, lo ideal es que el intérprete reciba antes de la reunión un breve resumen del contexto en que se va a desarrollar la reunión, incluso aunque sea de forma oral. De esta forma, sabrá los temas de conversación y quizá podrá preparar con antelación la terminología o vocabulario que se va a emplear.

La interpretación telefónica y por videoconferencia

Este tipo de interpretación, a raíz de recientes eventos, va cobrando cada vez más presencia en servicios públicos, reuniones de negocios internacionales, y un sinfín de ámbitos.

La ventaja principal que ofrece frente a la presencial es la rapidez de la intervención, ya que el intérprete no se desplaza. Así, se realiza a través del teléfono móvil, fijo, o, dependiendo del caso, también a través de videollamada.

Cuando los interlocutores se encuentran en lugares distintos, se utilizan las videollamadas. En estos casos, las intervenciones deben ser cortas, y el intérprete va traduciendo en tiempo real a una y a otra parte, de manera que la comunicación sea lo más fluida posible.

Cómo elegir el servicio de interpretación más adecuado

En primer lugar, es esencial que concretes y definas los datos del evento con tu proveedor de servicios de interpretación. Así, le deberás proporcionar la máxima cantidad de información posible respecto al lugar donde se va a celebrar el evento, los recursos técnicos a tu alcance, el programa de las sesiones, si se van a realizar desplazamientos, etc. Asimismo, es importante que antes del evento envíes a tu proveedor todo el material que tengas sobre el mismo: temática, presentaciones, folletos informativos, discursos escritos, etc. De esta manera, el intérprete podrá preparar las sesiones con antelación, lo que influirá positivamente en la calidad de sus interpretaciones.

Si aún no lo tienes claro, nosotros podemos ayudarte. Contacta con nosotros para resolver tus dudas o solicita presupuesto para tu servicio de interpretación.

Mercedes Pajuelo

error: